


Pero bueno... en la menos ostentosa ceremonia de entrega realizada ayer domingo 7 de marzo comparado con años anteriores, como siempre en el teatro Kodak de Los Angeles, hubo mas premios y unas cuantas sorpresas. Sorpresas donde destacó por sobre todo la cinta bélica "Vivir al Límite" de la directora Kathryn Bigelow ("Punto de Quiebre", 1991), ex esposa de James Cameron ("Avatar", 2009), quien arrasó llevándose seis estatuillas destacando las de mejor película, mejor dirección y mejor guión original; incluso se llevó los premiados como mejor edición y mejor mix de sonido, premios técnicos a los cuales se les daba como seguro ganador a la cinta "Avatar", evidencia del fracaso de esta última en esta versión de de los premios de la Academia, algo que ya se avisoraba desde la entrega de los Globos de Oro, donde se lo llevó todo... y ya es sabido que los Oscar se ven muy influenciados por un aire de compensación y equilibrio en sus seleccionados para dar una mayor estabilidad y beneficiar en definitiva los intereses económicos de la industria.



A diferencia de otros años, los premios a las mejores actuaciones estaban prácticamente asegurados, y sin lugar a dudas a pocos sorprendió que Jeff Bridges ("Crazy Heart") y Christopher Waltz ("Bastardos sin Gloria") ganaran como mejor actor principal y mejor actor de reparto respectivamante, así como Sandra Bullock ("The Blind side") y Mo'Nique ("Precious") lo hicieran en las mismas categorías por parte de las mujeres.

La cinta favorita de muchos "Up, una aventura de altura" fue favorecida con dos estauillas, una para la que corría con ventaja como mejor película animada, y la segunda sorprendiendo como mejor música original premiando a Michael Giacchino, el mismo que ha trabajado musicalizando importantes producciones como "Los Increíbles" (2004), "Cloverfield" (2008), "Star Trek" (2009) y la conocida serie de tv "Lost".

En fin... como conclusión me quedé con la sensación de haber vivido un buen año para el cine... mas allá de los premiados quedé con ganas de ver muchas películas que lamentablemente aun no llegan a nuestros país y que esperamos poder tener pronto por nuestras salas. Buenas actuaciones e historias originales que esperamos continúen sorprendiéndonos y llenándonos de magia y fantasía, dos elementos tan importantes para nosotros y que alimentan nuestra emoción tantas veces desplazada por lo cotidiano que ya nos estamos dando cuenta no es tan importante como disfrutar de la vida plenamente junto a nuestros seres queridos...
Sí, a mí también me gustaron los premios. Aunque no me mató "Vivir al límite", la prefería a "Avatar". No puede ser que la animación digital y el 3d le ganen a una película con actores reales...
ResponderEliminarSobre el Oscar argentino, cuando vi "el secreto de sus ojos" realmente me encantó. quizás la de Haneke sea mejor para algunos, pero para eso, los latinoamericanos estábamos con Campanella pues...
Saludos
Gustavo Perez
me faltáron algunas de las películas ganadoras por ver, entre ellas Vivir al límite, trataremos de ponernos al día para poder ver que tanta razón o si compartieron mi gusto los señores de la academia
ResponderEliminarsaludos
H
sinceramente a mi me gustó mas "Avatar", pero se entiende que hasta ahora ya lo ha ganado todo y que detalles artísticos de "vivir al límite" hacen de esta última una excelente obra cinematográfica... el eterno dilema entre si es mejor la perfección artística o la perfección técnica, representada en este caso por la cinta de James Cameron... al menos esta vez el formato clásico y realista fue el ganador...
ResponderEliminar