
Arribó "
Depredadores" a carteleras chilenas, la tercera parte de una franquicia que ha generado muchas ganancias a partir de la original estrenada el año 1987, la cual fue protagonizada por el actual gobernador de California,
Arnold Schwartzenegger ("
Terminator", 1984), y que hoy irrumpe en cines del mundo con una nueva versión que se supone estaría a la altura de la primera parte, recordada
principalmente por la cruda acción
complementada perfectamente con horror y suspenso.

"
Predators", título en idioma original de esta nueva cinta, intenta evocar la fórmula que resultó la primera vez: un ambiente de
inhóspita selva, donde un grupo de rudos
combatientes tendrán que enfrentarse a seres que jamás en su vida habían conocido,
ni siquiera en la peor de sus pesadillas. Muertes macabras y sangrientas por doquier, y el conocido ya juego del gato y del ratón, donde obviamente los seres humanos somos en este caso la enclenque presa que deberá sobrevivir a la cacería a la cual serán sometidos.
La película es como uno podría esperar que fuera, acción y sangre, pero poco y nada de suspenso y menos aun de horror; y
parejita... muy por debajo en calidad de lo que se supone podría lograr su productor, el
sobrevalorado Robert Rodriguez ("Sin
City", 2005) y el director
Nimród Antal ("
Vacancy", 2007).
El elenco y sus caracterizaciones son lo mas
rescatable de la película, destacando el trabajo de la hermosa actriz
brasilera Alice Braga ("Soy Leyenda", 2007 y "
Ceguera", 2008);
Topher Grace, conocido
principalmente por su
protagónico en la serie de
tv "
That '70s
show" (1998-2006) y por el papel del cada vez mas obeso
Laurence Fishburne, el inolvidable (y ahora
irreconocible)
Morpheus de la trilogía "
Matrix" (1999 y 2003). Mención muy especial para el protagonista
Adrien Brody, ganador de un premio
Oscar por su trabajo en la cinta "El Pianista" (2002), quien toma la
decisión de participar de un largo un tanto distinto a lo que nos tenía acostumbrados desarrollando papeles mas cercanos a lo dramático, y que sorprende con una caracterización y presencia física acorde a la de un soldado rudo, frío y calculador.



Pero bueno... en país de ciegos el tuerto es rey, y la verdad es que actuaciones aceptables solo alcanzan como para mantener a flote esta cinta que de verdad, es mas comparable a las "
Alien vs Depredador" que a la cinta original estrenada en los '80. Además hay que considerar un elemento que no deja de ser relevante, la
musicalización del
film es francamente horrenda se escucha música todo el tiempo, y cuando digo todo, es TODO... dejando de lado el aporte de los silencios y la relevancia que este tiene para enfatizar el suspenso... peor aun, la música pareciera ser sacada de un manual "
soundtracks for dummies", básica y mediocre, donde además se equivocaron de página, porque las melodías están mas cerca del género de fantasía y aventuras que el de acción, suspenso y terror...

Si se animan a ver esta cinta, les tengo un sencillo juego que les ayudará a disfrutarla en parte y olvidar la decepción. Conozcan a todos los personajes que se presentan en la trama y vayan adivinando el orden en que irán siendo asesinados... y si uno o mas de uno podría llegar a sobrevivir de la matanza... yo lo hice, y así el rato pasó mas rápido y no extrañé tanto haberme comprado una tina de
pop corn.

Ya algo les había contado respecto del
trailer que me imagino que muchos habrán visto... estoy seguro de que quienes vayan a ver "
Predators" se darán cuenta de la ausencia de una escena
tremedamente relevante del
trailer, y no tan solo eso, sino que claramente la escena del
trailer es totalmente inventada y fuera de contexto, la cual obviamente se realizó para atraer mas público a las salas... que bajo has caído
Robert Rodriguez...
Que comentario tan Lapidario.
ResponderEliminarCreo que se me cayó cualquier respeto D:
No me quedó claro eso si, la pelicula no tiene trama, o la trama queda chica con lo mal logrado de la película?
la verdad es que no ahondé en la trama ya que hablamos mucho en notas anteriores de ella... además, la propuesta es básicamente el estándard, y analizarla obliga inevitablemente revelar lo poco que podría sorprender a quienes la vean... algo que en los comentarios de películas me preocupo mucho de no hacer...
ResponderEliminar