
Aquí va el teaser trailer de "Avatar: The last Airbender".
Lo primero que llama la atención al ver TRANSFORMERS 2 (al menos en sus primeros minutos), es la estética ya no de videoclip, sino derechamente de trailer. No creo que yo haya sido el único pajarón que pasó los primeros dos minutos convencido de que estaba viendo un avance para una película de cavernícolas. La narración solemne y las tomas cortas y dramáticas apelan directamente a la idea de que lo condensado es más atractivo, pero no me refiero solo a la parte visual. La trama también se mueve a una velocidad implacable: en un segundo estamos en medio de una brutal pelea entre los Autobots (los robots buenos, que ahora trabajan con el ejército norteamericano) y un Decepticon (robot malo), y en el siguiente, sin transición alguna, la pelea se acaba y vemos a una familia discutir en una cocina. Pronto la discusión se convierte en una pelea contra una juguera robótica asesina y sus secuaces (otros implementos de cocina).
Ojo, este ritmo tan vertiginoso no significa que la historia sea difícil de seguir. La trama es tan conocida (por no decir “repetida”) que uno puede salir a comprar cabritas o pasar al baño por cinco minutos y al volver no tendría muchos problemas para adivinar lo que se perdió. Por ejemplo, al ver al personaje del Agente de Gobierno cascarrabias, uno SABE en el fondo de su alma que en algún momento este va a intentar prohibir a los Transformers y mandarlos de vuelta a sus casas. Quienes probablemente sí tengan problemas para seguir la historia son los mayores de 60, ya que no tienen la ventaja de haber crecido expuestos al bombardeo audiovisual de MTV y los descabellados clichés de los monos ochentenos, elementos que parecen converger y alcanzar su máxima expresión en esta película. Irónicamente, los mayores de 60 son los que más se beneficiarían con poder ausentarse de la sala por 5 minutos (como dije antes, es una película LARGA) y los únicos que no podrían hacerlo sin desorientarse.
CLIP DE "9"
En una nota anterior que publicamos referida a films que tratan el tema de pandemias y cosas por el estilo (ver nota aquí), les hablamos sobre "Ceguera" (2008); bueno, esta vez profundizaremos en el comentario para motivarlos a que vean esta interesante película.
Lo primero es contarles que el director de esta cinta de producción norteamericana es el brasilero Fernando Meirelles, ganador de un Oscar por "La ciudad de Dios" (2002) como mejor película extranjera, y que entró oficialmente al mercado cinematográfico internacional con su anterior film "El jardinero fiel" (2005).
"Blindness", como se titula la película en idioma original, relata los hechos que acontecen en una realidad contemporánea donde producto de una enfermedad de procedencia y cura desconocida, la humanidad comienza a quedarse ciega de un momento a otro, generando que las autoridades tomen la decisión de ir poniendo en estricta cuarentena a todos los afectados, hasta el momento en que ya todo el mundo termina contagiado. En este mundo vive un matrimonio donde el hombre es un oftalmólogo que es uno de los primeros en sufrir la enfermedad, y su esposa simula estar contagiada para acompañarlo en un encierro donde a medida que comienza a llenarse de gente ciega, ella al ser la única que secretamente puede ver, se transforma en una especie de guía para los demás internos.
La historia de por si es sólida y muy atractiva, pero no es esto lo más interesante de una película que maneja una fotografía y ambientación espectacularmente armónica con el relato, pasando a ser estos dos elementos protagonistas adicionales a las actuaciones de Mark Ruffalo ("Zodiac") y muy especialmente Julianne Moore, quien ya se había acercado al género con su participación en la cinta "Niños del hombre". Es quizás Moore el elemento más destacado, quien con su personaje (esposa del oftalmólogo) logra representar el difícil papel de heroína realista contemporánea, mostrando con maestría los aspectos emocionales y consecuencias tan distintas a las típicas que reconocemos en el rol heroico masculino.
Las mujeres en su papel de héroe no destacan por su poder físico, inteligencia fría y calculadora o logrando la perfección por sobre algún atributo, sino que trasciende al mal que enfrenta sacrificándose a través de su condición femenina y la capacidad emocional que tiene de acoger y cambiar al mundo enfrentándolo desde su propia debilidad, miedos y fuerzas de flaqueza; siempre dándole la espalda a un profundo dolor generado por quien se contrapone. O sea, los actos heroicos del hombre se expresan a través del poder y en las mujeres a través del sacrificio. Otra película donde podemos ver esto claramente es "Valiente", protagonizada de muy buena forma por Jodie Foster, actriz a quien quizás no tan casualmente Julianne Moore reemplazó en la saga de "El silencio de los inocentes" con el complicado y profundo papel de la policía Clarice Starling.
En este caso la heroina se enfrenta al peor mal de todos, la naturaleza humana, la cual al verse enfrentada en sus necesidades más básicas, nos transforma en los monstruos mas terribles que podamos imaginar.
Se habla de la muerte y el amor, y se mezclan elementos religiosos de distintas culturas como para representar la forma como cada uno puede vivir como ser humano la pérdida del ser más querido sobre la tierra... hay algunas cosas de la película que nos hacen recordar el film "Mas allá de los sueños", el cual trata algo parecido con un estilo más ingenuo y positivo.
Los personajes principales son un elemento esencial dentro de esta cinta, es su actuación corporal y no los diálogos los que comunican de mejor forma el mensaje que el director nos quiere traspasar, concluyendo con ello una actuación sobresaliente de Rachel Weisz ("Definitivamente, tal vez") y muy especialmente de un Hugh Jackman ("X-Men: Wolverine") tan emotivo como hasta ahora no hemos visto.
Hay que tener muy en claro que la película es independiente, oscura y con una carga emocional fuerte... pero totalmente recomendable para quienes aman el buen cine interpretavio.
Los que no ganaron, ya saben que tendrán mas oportunidades en futuros concursos... así que no se rindan!!! A los ganadores los contactaremos por mail para que reciban lo antes posible sus premios.